Cómo empezó Masara
escrito por Ceci Portillo

Foto de Abril 2020 en el huerto.
Este proyecto nació de querer participar en el @mercadoel100, de aprender un poco más sobre crear un b2c, pero más que nada quería compartir un producto que hiciera bien al cuerpo y planeta. Después de estudiar soberanía alimentaria en la Universidad de McGill en Montreal, Canada, entendí que una solución a muchos problemas sociales y ambientales está en elegir conscientemente lo que consumes.
Si eliges amor, das amor y recibes amor.Si eliges local, das apoyo y recibes apoyo.Si eliges justo, das respeto y recibes respeto.Si eliges orgánico, das salud y recibes salud.Si eliges mexicano, empoderas y te empoderas a ti mismo.
(Claro que esto lo puedo decir desde una perspectiva privilegiada y entiendo que no mucha gente tiene acceso o capacidad a comprar local o orgánico pero sí hay muchas otras maneras de apoyar a lo local, justo, orgánico y mexicano.)
En fin, les comparto Masara. Estamos empezando compartiendo vinagre de manzana pero espero que en un futuro les pueda dar la opción para elegir amor, apoyo, respeto, salud y empoderamiento en todo lo que comen (carne, verdura, salsa, etc). Con cada compra financiamos proyectos sociales en comunidades Raramuris.
Espero que Masara sea una vía para elegir tener más amor, apoyo, respeto, salud y empoderamiento en tu vida. Por eso lo hice :) Porque al crear eso, también creamos paz dentro de nosotros y en nuestras comunidades.
Xx,
Ceci.